jueves, 20 de mayo de 2010

Lakers se hacen con el segundo partido tras una gran actuación de Gasol


Los Angeles Lakers colocaron el 2-0 en la serie frente a los Phoenix Suns con una victoria por 124-112 marcada por la apabullante actuación de Pau Gasol, que fue de menos a más hasta convertirse su verdugo.

Kobe Bryant optó hoy por repartir juego y acabó con 21 puntos y 13 asistencias, récord personal en "playoffs".

Lamar Odom volvió a estar espectacular, con 17 puntos y 11 rebotes. Por los Suns destacaron Jason Richardson, con 27 puntos, y Grant Hill, con 23. Steve Nash se a los 11 tantos y 15 asistencias.

Tal y como se esperaba, Phoenix ofreció otra cara tras la paliza del primer encuentro. Desde el comienzo se vio una mayor intensidad y concentración en sus jugadores. Stoudemire enlazó los seis primeros puntos de los suyos y Nash repartió cinco asistencias en apenas cuatro minutos.

Pero los Lakers no se sorprendieron y respondieron con un activo Ron Artest y el inefable Bryant, que comandaron el ataque local para conseguir las primeras rentas (25-16) pese a que Gasol empezó algo espeso en la zona. Los Suns respondieron desde el perímetro a través de Nash y Richardson, un peligro permanente.

Gasol, que lucía un ojo morado producto de un golpe de Grant Hill el lunes, fue despertando con una canasta en la zona y una asistencia de lujo a Odom, antes de que Artest finiquitara el primer cuarto con un triple (36-24). El Staples ovacionaba a los suyos, aunque no por mucho tiempo.

Secundarios como Jordan Farmar y Shannon Brown mantuvieron por instantes la brega y la rapidez en la ofensiva local, pero los Suns reaccionaron con un quinteto formado por jugadores del banquillo.

La entrada en cancha de Goran Dragic, Leandro Barbosa, Louis Amundson, Jared Dudley y Channing Frye puso otra marcha al duelo y espoleó a los de Alvin Gentry hasta acercarse a tres puntos (41-38). Phil Jackson dio un toque de atención. Suficiente para que los suyos captaran el mensaje y volvieran a lanzarse a por el partido (58-45) con un Andrew Bynum muy mejorado de sus problemas en la rodilla izquierda.

Con 65-56 al descanso, los Lakers salieron relajados en la segunda mitad. Todo lo contrario que los Suns, conjurados en el vestuario para ir a muerte a por el encuentro. Richardson anotó siete puntos consecutivos y volvió a poner a su rival sobre aviso.

Gasol dio la cara y con un estruendoso mate levantó de nuevo a sus compañeros en unos minutos de gran baloncesto y jugadas vertiginosas por ambas partes. Ese intercambio de golpes resultó finalmente positivo para Phoenix, que volvía a amenazar seriamente (86-86) con un Hill imparable en los minutos finales del tercer cuarto.

Con tablas en el marcador (90-90) y doce minutos por jugar, Farmar abrió fuego con un triple y Gasol continuó bajo aros. Phoenix no se arredró y recurrió a los triples de Dudley, que sorprendentemente encontraron respuesta en los lanzamientos exteriores de Farmar, mientras Bryant descansaba.

Y con el regreso del 24 a la pista los Lakers comenzaron a zanjar el asunto. Bryant se echó el equipo a la espalda; asistió a Gasol para que anotase una canasta con intríngulis que provocó la ovación de la grada y después anotó sendos tiros libres para allanar definitivamente la victoria (110-97, a falta de cinco minutos).

En los instantes finales Phoenix fue devorado por el acierto de Bryant y los centímetros de los californianos. Los Suns se vinieron abajo y tiraron por la borda la labor realizada hasta entonces. Y todo porque los Lakers siguieron la máxima de balones dentro. Gasol siempre lo ha reclamado. Y ahí están los frutos.

martes, 18 de mayo de 2010

Celtics ganan el segundo partido frente a Magic


El baloncesto de equipo, dirigido por el base Rajon Rondo, y el acierto encestador del alero Paul Pierce permitieron a los Celtics de Boston ganar 95-92 a los Magic de Orlando en el segundo partido de las finales de la Conferencia Este, que dominan por 2-0 al mejor de siete. Pierce con 28 puntos (8-16, 3-7, 9-11), cinco rebotes y cinco asistencias lideró el ataque de los Celtics, que por primera vez en la historia del equipo han conseguido ganar los dos primeros partidos de una serie fuera de su campo.

Los Celtics, que buscan su decimoctavo título de la NBA, nunca han perdido una serie con la ventaja de 2-0 de las 32 que han disputado. El tercer partido se jugará el próximo sábado en el TD Garden, de Boston, donde si ganan los próximos dos partidos podrían barrer la serie. "Logramos dos triunfos muy importantes, pero estamos seguros de que cuando salgamos a nuestro campo los seguidores no van a permitir que nos relajemos, sino todo lo contrario, querrán que cerremos la serie y eso es lo que vamos a intentar conseguir", declaró Pierce.

Pierce recordó que los Magic son un equipo de gran talento, que nos le habían regalado nada y que estaban preparados para seguir luchando al máximo en el campo. "No podemos dar por asegurado nada, y más cuando enfrente tenemos a un rival de gran clase, talento y que puede remontar en cualquier momento", subrayó Pierce.

Rondo volvió a ser la gran figura en la dirección del juego de los Celtics al conseguir 25 puntos, repartir ocho asistencias, capturar cinco rebotes y recuperar dos balones. El alero Kevin Garnett y el pívot Kendrick Perkins, antes de quedar eliminado por seis personales, aportaron 10 puntos cada uno, mientras que el primero capturó también nueve rebotes, puso dos tapones, dio dos asistencias y recuperó un balón.

Esta vez, los Celtics, que estuvieron todo el tiempo por delante en el marcador hasta el parcial de 90-89 con 3:35 por disputarse del cuarto periodo, pudieron compensar el poco acierto encestador del escolta Ray Allen, que se quedó con sólo cuatro tantos después de anotar 1-6 de tiros de campo, incluidos cinco triples, que falló. Los reservas aportaron 18 puntos, incluidos ocho del ala-pívot Glen Davis, que volvió a ser decisivo con ocho tantos y seis rebotes en los 28 minutos que estuvo en el campo.

"Todo el equipo ha realizado una gran labor y cuando nos remontaron el marcador nunca perdimos la concentración en el juego", declaró Doc Rivers, entrenador de los Celtics. "La defensa ha sido clave para ganar este partido". Los Celtics como equipo tuvieron un 46 por ciento de acierto en los tiros de campo, el 33 (5-15) de triples y el 79 (22-28) de personal. Los Celtics controlaron el marcador, pero los problemas les llegaron en el cuarto periodo cuando de nuevo los Magic lograron remontar una desventaja de 11 tantos (70-81) después de un triple del alero Rasheed Wallace.

Sin embargo, los Magic reaccionaron mejorando la defensa y con el acierto encestador del pívot Dwight Howard, su gran estrella, mientras que el escolta Vince Carter anotó la canasta de la ventaja parcial (90-89) con 3:35 para concluir el partido. Sin embargo, fue el propio Carter quien después de que Davis, Rondo y Pierce, con dos tiros de personal, colocaran el 95-92 a su favor con 34,7 segundos por jugarse, fallara dos lanzamientos libres decisivos. No se esperaba que Carter fallara esos dos tiros, ya que en lo que va de la fase final tiene un 84 por ciento de acierto en los lanzamientos de personal y el 79 desde que llegó a la NBA. Sin embargo, así ocurrió y ahí se acabaron las opciones de remontar el marcador final a pesar que el base Jameer Nelson intentó un triple a la desesperada antes que se agotase el tiempo reglamentario.

Los 30 puntos (9-13,0-0,12-17) y ocho rebotes de Howard no iban a evitar la segunda derrota consecutiva de los Magic en su campo del Amway Arena, de Orlando, primera vez que pierden dos partidos consecutivos en su domicilio en lo que va de la temporada. Los Magic, que habían ganado 14 partidos consecutivos, incluidos los ocho de las dos barridas conseguidas que lograron en las eliminatorias previas ante los Bobcats de Charlotte y los Hawks de Atlanta, ahora están por debajo 2-0 y las cinco veces que anteriormente tuvieron el mismo parcial perdieron la series. De nuevo, el ataque de los Magic, con la excepción de Howard, no pudo superar a la gran defensa de los Celtics y aunque el arma de los triples le funcionó mejor que en primer partido, al final tampoco les pudo salvar al quedarse con sólo un 39 por ciento de acierto en los tiros de campo.

Carter y el escolta J. J. Redick, que perdió también tres segundos decisivos en la última posesión del balón antes de solicitar tiempo muerto, anotaron 16 puntos cada uno para se los otros dos jugadores de los Magic que tuvieron dobles dígitos. "De nuevo no supimos controlar sus acciones en el tercer periodo y ahí fue donde se nos complico el partido y nos costó la derrota", declaró Stan Van Gundy, entrenador de los Magic. "Somos un buen equipo fuera de nuestro campo, tenemos que olvidarnos de las dos primeras derrotas y centrarnos en el tercer encuentro, decisivo"

Lakers se imponen a los Suns en el primer partido


Kobe Bryant explotó con 40 puntos en la victoria de Los Angeles Lakers por 128-107 frente a Phoenix Suns, en el primer partido de la final del Oeste, donde los de Arizona fueron arrasados por el vendaval ofensivo local. Bryant superó la barrera de los 30 puntos por sexto encuentro consecutivo, mientras que Pau Gasol añadió 21 tantos y cuatro rebotes. La brillantez de Lamar Odom, con 19 puntos y 19 rebotes, resultó fundamental igualmente. Por los Suns destacaron Amare Stoudemire (23 puntos) y Steve Nash (13 puntos y 13 asistencias).

El Staples Center presentaba una floja entrada al comienzo del partido, con decenas de asientos vacíos, posiblemente por el inusual horario (se jugó a las 18.00 hora local, en vez de las 19.30). Los Lakers, al igual que el público, tardaron en entrar en calor. Encajaron un parcial de 0-7 de inicio y tanto Nash como Stoudemire campaban a sus anchas gracias al eléctrico juego ofensivo de los Suns. Pero la entrada de Odom revolucionó el duelo y gracias a él los angelinos se pusieron por delante por primera vez (24-23).

Entonces se sumó a la fiesta Bryant, hasta entonces quejoso de la rodilla, para anotar 11 tantos e impulsar a los californianos poco antes del final del primer cuarto (33-23). Alvin Gentry pidió un mayor esfuerzo defensivo a los suyos. Goran Dragic entró en sustitución de Nash y tanto Leandro Barbosa como Louis Amundson dieron a Phoenix el plus de energía que reclamaba, aunque los secundarios angelinos no empañaron la labor de los titulares y la ventaja se mantuvo gran parte del segundo periodo.

A pesar de que el retorno de Nash a pista y el poderío interior de Stoudemire volvió a acercar a los de Arizona (52-47), los pupilos de Phil Jackson parecían controlar la situación a su antojo. Con 62-55 al descanso, Bryant salió a pista con el instinto matador a flor de piel. Entre eso y que Ron Artest se mostró mucho más acertado desde el perímetro que de costumbre, los Lakers superaron de nuevo los diez puntos de ventaja (82-70).

Stoudemire no se cansaba de anotar suspensiones ni Nash de añadir puntos en las penetraciones, y aunque Phoenix obtenía buenos minutos de Robin López y Jason Richardson, no encontraba las claves para frenar las distintas opciones de los locales en ataque. Y de repente Bryant puso al pabellón en pie con dos jugadas de póster (anotó a canasta pasada tras un pase de lujo de Gasol y después machacó el balón en contraataque) y puso tierra de por medio (89-72) a falta de 3:14 para alcanzar el último cuarto. El 24 de los Lakers encestó 21 puntos en ese periodo.

Richardson respondió con dos triples y se llegó a los últimos 12 minutos con 93-79 en el marcador, pero el escenario apenas cambió y se mantuvo el "show" de Bryant. Anotó un triple desde más de ocho metros y una suspensión a la media vuelta para alcanzar los 40 puntos, dejar a los Lakers en la veintena de renta (107-87) e irse al banquillo a descansar. De ahí al final no existió duelo. Sólo un monólogo californiano, aderezado por el cántico "We want Boston" ("queremos a Boston")

lunes, 17 de mayo de 2010

Celtics toman ventaja frente a un Carter espléndido (92-88)


A los Celtics les ha tocado la dura tarea de lidiar con los dos miuras más temidos de toda la NBA: LeBron James y Dwight Howard. Por físico, por desgaste y sudores, ambos exigen una defensa diez. Los 48 minutos. LeBron ya está en casa, desdibujado, con su MVP como un peluche de feria; y Howard sufrió ayer, a las primeras de cambio, todo el talento que los veteranísimos Celtics parecen haber reservado para la lucha por el título.

Perkins, Wallace y Davis se relevaron como defensores de Howard, quien terminó el partido desquiciado. Frenado Superman, los Magic padecieron. Más aún si Nelson, otro de sus argumentos ofensivos, renqueaba quizá más preocupado de tapar el chorro de números que definió a Rondo en la serie ante los Cavaliers.

Vince Carter, que parece haber resurgido esta temporada, volvió a liderar una vez más a los Magic con 23 puntos, seguido del base Jamir Nelson. Howard se fue al banco con los Magic en sequía -siete minutos sin anotar (14-29)-, pero cedió su capa a Gortat, que con seis puntos animó a la grada; también lo hizo Nelson, con ocho puntos seguidos en la reanudación (40-43). Pero otros ocho de Pierce devolvieron el tono verde al marcador (42-50) y permitieron al 34 y a Ray Allen crecerse como sólo ellos saben hacerlo cuando los playoffs son el camino.

viernes, 14 de mayo de 2010

Los Celtics pasan a semifinales, a pesar del triple-doble de Lebron James


Se consumo el gran triunfo de los Celtics de Boston al vencer por 94-85 a los Cavaliers de Cleveland en el sexto partido de la semifinal de la Conferencia Este que ganaron por 4-2 al mejor de siete después de superar un triple doble del alero estrella LeBron James. Los Celtics, que llegaron a la fase final con la tercer mejor marca de la Conferencia Este, recuperando su mejor nivel de juego en los playoffs para disputar la final de la Conferencia Este contra los Magic de Orlando, que están invictos con dos barridas de 4-0 ante los Bobcats de Charlotte y los Hawks de Atlanta, respectivamente.
De nuevo la labor de equipo, esta vez liderada por el alero Kevin Garnett, que aportó un doble-doble de 22 puntos, 12 rebotes y tres asistencias, pudo con el juego individual de los Cavaliers y de su estrella James, que no pudo hacer el milagro de salvarlos de la eliminación de la competición. Los Cavaliers, que llegaron a la fase final con la mejor marca de la liga (61-21), no supieron aprovechar la ventaja de campo al perder dos de los tres partidos disputados en el Quicken Loans Arena, de Cleveland, y ahí estuvo la clave de su derrota.
Aunque pudo recuperar la derrota del segundo con la victoria en Boston en el tercero, esta vez no fue posible superar la perdida histórica de 88-120 que sufrieron en el quinto, con James desaparecido sólo, 15 puntos (3-15 tiros de campo), y dejó a los Cavaliers eliminados. Ahora la gran interrogante es no sólo el futuro del equipo, con el entrenador Mike Brown al frente, el gran cuestionado de la eliminación sufrida ante los Celtics, sino también, y más importante lo que hará James, que a partir del 1 de julio será agente libre.
Si ya había dudas de su continuidad con los Cavaliers, que podrían retenerlo si conseguían un título de liga, la eliminación no esperada ante los Celtics, deja en plena crisis a la organización de Cleveland. Mientras, los Celtics que han ido de menos a más encontraron de nuevo en el base Rajon Rondo al director perfecto en el juego de equipo al conseguir un doble-doble de 21 puntos, 12 asistencias, cinco recuperaciones de balón y tres rebotes. "Sabíamos que era un equipo de un jugador y si conseguíamos la manera de anular la aportación que pudiese recibir del resto de sus compañeros teníamos posibilidad de conseguir la victoria y eso ha sido lo que ha sucedido", declaró Garnett. "LeBron es un excelente jugador y tendrá todas las oportunidades para ganar títulos".
El juego de Garnett y Rondo permitió a los Celtics sobrevivir otro partido con una pobre actuación ofensiva de su líder encestador, el alero Paul Pierce que se quedó con sólo 13 puntos después de anotar 4 de 13 tiros de campo, incluidos 3 de 5 triples, y 2-2 desde la línea de personal, capturó cinco rebotes y dio tres asistencias. El ala-pívot reserva Rasheed Wallace se convirtió en el sexto jugador de los Celtics al aportar 13 tantos, mientras que Toney Allen llegó a los 10 y el escolta Ray Allen Tampoco brilló en los tiros a canasta como lo había hecho en el quinto partido para quedarse con sólo ocho puntos.
"Logramos el gran objetivo porque jugamos como equipo, hicimos una gran defensa, y supimos aprovechar los aciertos del tercer periodo cuando logramos un parcial de 25-18 que iba a ser decisivo", declaró Doc Rivers, entrenador de los Celtics. "Ahora debemos pensar en los Magic, que es el equipo a batir". Los Magic y los Celtics comienzan la serie fe las finales de la Conferencia Este a partir del próximo domingo, en Orlando al tener la ventaja de campo.
Los Celtics como equipo lograron un 44 por ciento de acierto en los tiros del campo, el 29 (5-17) de triples y el 64 (21-33) desde la línea de personal. Los Cavaliers tuvieron en James a su mejor jugador, pero la aportación del triple doble que consiguió su estrella no puedo salvarlos de la eliminación y confirmaron que nunca jugaron como equipo. James aportó 27 puntos, 19 rebotes, 10 asistencias, tres recuperaciones de balón y puso un tapón, pero perdió también nueve balones.
La estrella de los Cavaliers tampoco estuvo acertado en los tiros a canasta ya que anotó sólo 8 de 21 tiros de campo, incluidos 2 de 4 triples y 9-12 desde la línea de personal. El base Mo Williams fue el otro jugador de los Cavaliers que respondió ante el reto de luchar por el triunfo que les salvase de la eliminación y sus 22 puntos, siete rebotes y cuatro asistencias no fueron suficientes para evitar la derrota. Tampoco el pívot Shaquille O''Neal, que fue el gran fichaje para ayudar a James a ser el "King" de la NBA con un título de liga, pudo lograr su objetivo y la aportación de 11 puntos (4-7, 0-0, 3-6), con cuatro rebotes no le sirvió para nada a los Cavaliers.
Como equipo, los Cavaliers tuvieron un 38 por ciento de acierto en los tiros de campo, el 29 (5-17) de triples y el 71 (24-34) desde la línea de personal. La decepción para los Cavaliers fue ver como el alero Antawn Jamison, que había llegado traspasado de los Wizards de Washington para ser un elemento importante en el ataque del equipo de Cleveland se quedó con sólo cinco puntos al anotar 2 de 10 tiros de campo y 1-2 desde la línea de personal.
Por su parte, el ala-pívot brasileño Anderson Varejao jugó 27 minutos para aportar seis puntos después de anotar 2 de 7 tiros de campo, falló un intento de triple, y 2-2 desde la línea de personal, capturó siete rebotes y recuperó un balón para los Cavaliers.

jueves, 13 de mayo de 2010

Videos - O'neal cantando y bailando.

A falta de saber que pasará con Lebron y los Cavs contra los verdes de Boston, hoy os traigo un par de videos del gran Shaquille O'neal muy divertidos. En uno sale bailando por su casa de manera extrovertida, conforme es él, y en el otro video sale haciendo play back con una canción de Rick James de manera muy divertida y cómica. Es el mejor hasta para hacer este tipo de cosas, y lo demuestran la cantidad de veces que ha sido seleccionado para jugar el All Star Game de la NBA (el segundo de la historia que más veces a hecho aparición en este encuentro), porque la gente lo que quiere ver es espectáculo y gran show, y O'neal es el que mejor lo sabe hacer, antes, durante y despues del partido, y también durante la temporada, porque Shaq es y será Shaq. Bueno, aqui tenéis los videos del auténtico Superman:



Mikhail Prokhorov tiene permiso para comprar los Nets


Mikhail Prokhorov, magnate minero del níquel y uno de los hombres más ricos de Rusia, recibió este martes la autorización de la NBA para comprar los Nets de Nueva Jersey, convirtiéndose en el primer inversor mayoritario fuera de Norteamérica.

"Estamos complacidos de que la junta de directores de la NBA haya aprobado la compra de la propiedad mayoritaria de los Nets por parte de Mikhail Prokhorov", manifestó el comisionado de la NBA, David Stern, en un comunicado.

El empresario ruso firmó una carta de interés en septiembre para comprar y trasladar el equipo a Brooklyn, pero la votación para aprobar la venta fue postergada hasta que se estableciese una fecha fija para que el estado de Nueva York tomase posesión de la zona para el recinto deportivo.

Bajo el acuerdo, Onexim, el grupo de inversión de Mikhail Prokhorov, destinará 200 millones y asignará otros fondos a planes de contingencia para comprar un 45 por ciento del proyecto de un estadio y el 80 por ciento del equipo.

Un juez pide una investigación

Por su parte, el juez estadounidense Bill Pascrell, que representa un distrito de Nueva Jersey, es un claro opositor a la venta del equipo a Prokhorov y ha pedido que se investiguen los negocios del ruso en Zimbabue.

Anteriormente, Pascrell solicitó al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, que investigase si la compañía del magnate ruso violaba las sanciones impuestas al país del sur de África.

"Estoy decepcionado con la NBA por realizar esta votación cuando aún persisten dudas sobre la extensión de la relación de los negocios del señor Prokhorov con el brutal régimen de Zimbabue", aseveró Pascrell en un comunicado.

Las normas de la NBA exigen una revisión de los antecedentes a los nuevos propietarios, así como una votación de aprobación por un 75 por ciento de los 30 dueños de los equipos, sin embargo, los detalles sobre la votación no fueron entregados por la liga.

Traslado a Brooklyn

La venta de los Nets despeja el camino para que se termine la permanencia del equipo en Nueva Jersey después de 30 años en el estado, y da la posibilidad de crear un segundo equipo en Nueva York, hogar de los Knicks.

Por su parte, los Nets, que esta temporada consiguieron el peor comienzo en la NBA, al perder sus 18 primeros encuentros, terminaron la Liga Regular con un rendimiento de 12 triunfos y 70 derrotas, el peor de la liga.